SOAPIE

 

SOAPIE

Es un método para el registro e interpretación de los problemas y necesidades de la persona o paciente, así como las intervenciones y observaciones, y evaluación que realiza la enfermera. También se conoce como estructura o siglas del registro de enfermería.

La aplicación del método científico en la práctica asistencial de enfermería es el método conocido como Proceso de Atención Enfermería (P.A.E.). Este método permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática.

Es un sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de enfermería, compuesto de cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Como todo método, el P.A.E. configura un número de pasos sucesivos que se relacionan entre sí. Aunque el estudio de cada uno de ellos se hace por separado, sólo tiene un carácter metodológico, ya que en la práctica las etapas se superponen, este esquema nos permite visualizar el S.O.A.P.I.E que es el P.A.E. plasmado en el registro de enfermería.

El S.O.A.P.I.E. es el sistema de documentación orientada al problema paralelo al proceso de enfermería P.A.E. incluye la recolección de datos, la identificación de respuestas del neonato, el desarrollo del plan de cuidados y la evaluación de la consecución de los objetivos. En este sistema, la información está enfocada a los problemas del neonato, y está integrada y registrada por todas las disciplinas, utilizando un formato constante. En la actualidad facilita la atención de calidad, es de fácil acceso al plan de cuidados, resultados, evolución e investigación.

El registro de enfermería basado en el S.O.A.P.I.E. ha llegado a alcanzar gran importancia en la función asistencial de la enfermera profesional, los cuidados brindados al paciente hospitalizado tienen que estar apuntados en la hoja de enfermería que forma parte del expediente clínico, más aún si se trata de neonatos los cuales no pueden comunicar sus dolencias. También es importante debido al incremento de las situaciones médico legales, frente a las cuales es indispensable contar con un respaldo documentado que cumplan con las normas de registro de enfermería internacional, claro legible y con calidad.


ESQUEMA DE REGISTRO SOAPIE




















Comentarios

  1. El señor Elías Mandujano de 58 años de edad, acude a urgencias por un dolor muy fuerte de cabeza. Durante la entrevista, refiere padecer de diabetes y además es hipertenso. Tras la valoración y auscultación del médico, la enfermera le controla los signos vitales, encontrando los siguientes valores: PA: 210/100mmHg; FC 130 lpm y glicemia: 200 mg/dl. Con estos resultados el médico le prescribe un tratamiento sublingual; (captopril 50mg sublingual), por el tema de la hipertensión arterial y queda en observación por el valor de la glicemia.
    Mientras permanece en el servicio de urgencias, el personal de Enfermería le va a realizar un plan de cuidados como parte del equipo multidisciplinario.
    a.- Usted es el profesional de enfermería a cargo; considere por cada patología descrita 1 diagnóstico de enfermería respectivamente.
    b.- Utilice la metodología SOAPIE, haga uso de la taxonomía NANDA, NIC – NOC
    ayuda

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ETICA EN LA ENFERMERIA